VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
La violencia contra la mujer es todo tipo de violencia ejercida contra la mujer por su condición de mujer. Esta violencia es consecuencia de la histórica posición de la mujer en la familia patriarcal, subordinada al varón, carente de plenos derechos como persona. La violencia contra la mujer presenta numerosas facetas que van desde la discriminación y el menosprecio hasta la agresión física o psicológica y el asesinato. Produciéndose en muy diferentes ámbitos (familiar, laboral, formativo,..), adquiere especial dramatismo en el ámbito de la pareja y doméstico, anualmente decenas o cientos de mujeres son asesinadas a manos de sus parejas en diferentes países del mundo.

DIFERENTES TIPOS DE VILENCIA CONTRA LA MUJER
Violencia en el
hogar
La violencia en el hogar,
especialmente los golpes a la cónyuge, es tal vez la forma más generalizada de
violencia contra la mujer. En países en que se realizan estudios fiables en gran
escala sobre la violencia basada en el género, se informa de que más del 20% de
las mujeres han sido víctimas de maltrato por los hombres con los que viven.

Trata de
mujeres
Las mujeres y niñas pobres figuran
entre los principales grupos afectados por los tratantes debido a su marginación
y limitados recursos económicos. Algunas participan voluntariamente animadas por
promesas de mayores ingresos y la esperanza de dejar atrás la pobreza. Otras lo
hace obligadas, y muchas terminan en la prostitución contra su voluntad.

Mutilación genital
femenina
La mutilación genital femenina,
también conocida como la "circuncisión femenina", consiste en extirpar total o
parcialmente el clítoris y otros órganos genitales. Su forma extrema, la
infibulación, consiste en extirpar el clítoris y ambos labios y la sutura de la
vulva, dejando solamente un pequeño orificio para permitir el paso de la orina y
el flujo menstrual.
Las Naciones Unidas en su 85ª sesión plenaria, el 20 de diciembre de 1993, ratificó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, en la que se la reconoce como un grave atentado contra los derechos humanos. Las Naciones Unidas, en 1999, a propuesta de la República Dominicana con el apoyo de 60 países más, aprobó declarar el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Este tema no me gusta me da mucha tristesa, porque como la gente puede tener tan poco corazòn :sss
ResponderEliminarCuidate :)
asi es compañera es muy triste para nosotras pero ps tanta gente k no sabe lo k hace se aprovecha y d muy mala manera.
ResponderEliminares muy feo este tema por que es algo verdadero y que se vive en todo el mundo deverian de ser algo para prebenirlo y castigar alos que la imparten ..
ResponderEliminareste es un tema que nos desagrada y mas a nosotras, porque nosotras valemos por igual sin importar nada y no debemos de seguir con el machismo.
ResponderEliminar